Araña
Information

Calle del Pez 27, primera planta derecha
28004 Madrid


Araña nace en el año 2019 como un proyecto editorial y curatorial, en toda la amplitud y densidad semánticas del sintagma, orientado hacia la edición y la creación artística. Surge con una naturaleza elástica, pero con una firme vocación independiente atenta a los procesos, al háztelo tú mismo y a la libertad como ethos. Desde esa filosofía, Araña se origina como un espacio mínimo de historias mínimas que confluyen en el relato cultural alternativo y off de la capital. Concretamente, en un entorno doméstico en la primera planta de un edificio del siglo XIX en Madrid Central. Y en 18 metros cuadrados y dos cuartos de maravillas.




Con un interés primigenio en torno al dibujo contemporáneo como manifestación artística y desde lo expositivo como dispositivo para ponerlo en valor, Araña fomenta en su espacio la posibilidad de encuentro, siempre sensible a los cuidados y con una conciencia ecológica indiscutible. En el centro, siempre: la idea de red, de colectividad y de comunidad;  la experiencia y el goce de un trabajar juntos.

Gracias a la fuerza entusiasta y tensiva que estructura su hilo proteico, Araña da salida a las pasiones de sus artífices. Punteado orgánicamente durante su lustro de vida, es plataforma de artistas que exploran transversalidades, prácticas que son de carácter híbrido y haceres que se hallan en las intersecciones entre el diseño y otras disciplinas, y que se expanden y ubican fuera del circuito habitual. De manera natural, a Araña le gustan los márgenes, los intersticios recónditos de secretos y clandestinidades, y desde ahí teje su tela con mimo y agencia, cada vez más consciente de la necesidad de ese un otro lugar desde el que ser espacio, dar luz y voz. Y hacer cultura.

En la evolución audaz del proyecto e hilvanando desde la escucha sintiente de su propia red, Araña ha acogido hasta la fecha un total de 25 proyectos que atraviesan la creación desde el dibujo y la ilustración al diseño experimental, de la autoedición del libro de artista a la performance, de la tecnología 3D al podcast, del cine analógico a la música, del cómic independiente a la artesanía de autor. Silvia Ferpal, José Quintanar, Pepa Prieto Puy, Matteo Guarnaccia, Andrés Tena, Sara Arroyo, Miriam Persand o Roberto Massó son algunos de los artistas que han hecho posible lo que hoy, entre otras cosas entretejidas y tramadas, Araña es.

Proyecto financiado por la subvención a espacios de creación artística 2024-25 del Ayuntamiento de Madrid.